¿Cómo impacta el frío en el sector inmobiliario? Aprende a combatirlo y ahorra dinero y energía

La temporada invernal trae consigo un desafío significativo para los propietarios de viviendas, especialmente en áreas donde el frío se hace sentir con mayor intensidad. El sector inmobiliario, tanto en el ámbito de la compra como en el de la venta o alquiler, se ve afectado por las condiciones climáticas de diversas maneras. En este contexto, es fundamental comprender cómo las propiedades inmobiliarias pueden ser diseñadas y acondicionadas para optimizar el confort térmico, reducir el consumo energético y, por ende, ahorrar dinero a largo plazo.

A continuación vamos a mostrarte diferentes estrategias, materiales y tecnologías que no solo ayudan a combatir el frío, sino que también permiten que las viviendas sean más eficientes en términos energéticos.

El impacto del frío en el sector inmobiliario

El frío puede tener varios efectos negativos en las propiedades. Uno de los principales es el aumento de los costos de calefacción. Según el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), el 60% de la energía consumida en los hogares españoles proviene de la calefacción y el agua caliente sanitaria, siendo las pérdidas térmicas uno de los principales factores que incrementan estos costos. Las viviendas mal aisladas requieren más energía para mantener una temperatura confortable, lo que incrementa las facturas de electricidad o gas. Además, las viviendas que no cuentan con un aislamiento adecuado suelen experimentar una sensación de incomodidad, lo que puede reducir su atractivo para potenciales compradores o inquilinos.

De acuerdo con un informe de la Asociación de Promotores y Constructores de España (APCE), las viviendas que carecen de un buen aislamiento térmico pueden llegar a perder hasta un 30% de la energía destinada a calefacción. En el mercado inmobiliario, el confort térmico se ha convertido en un factor crucial para los consumidores, quienes buscan viviendas que no solo sean estéticamente agradables, sino también eficientes desde el punto de vista energético.

Materiales para combatir el frío y ahorrar dinero

Uno de los aspectos más importantes en la lucha contra el frío es el aislamiento térmico de la vivienda. Existen varios materiales que, cuando se incorporan correctamente en el diseño de una propiedad, pueden ayudar a mantener una temperatura interior confortable sin depender excesivamente de sistemas de calefacción costosos.

1. Poliuretano proyectado

Este material es muy eficaz para el aislamiento térmico. Se aplica mediante proyección, cubriendo completamente las superficies y creando una capa continua sin fisuras. El poliuretano proyectado tiene excelentes propiedades de aislamiento, con un espesor medio de 4 cm, que ayuda a mantener el calor dentro de la vivienda durante el invierno y fuera durante el verano. Este tipo de aislamiento se utiliza comúnmente en cerramientos de fachadas, lo que hace que las viviendas sean más eficientes y menos propensas a las pérdidas térmicas.

Dormitorio principal de Altos de Oromana MR-17

Según el IDAE, los sistemas de aislamiento térmico como el poliuretano proyectado pueden reducir hasta un 25% las necesidades energéticas de una vivienda, lo que se traduce en un ahorro significativo en las facturas de energía.

2. Lana mineral de vidrio

La lana mineral es otro material utilizado para el aislamiento acústico y térmico. Se coloca en medianeras (las paredes que separan una vivienda de otra) y proporciona una barrera eficaz tanto contra el frío como el ruido. Con un espesor de 5 cm, la lana mineral de vidrio actúa como un aislante que evita que el calor escape o que el frío se infiltre desde el exterior.

El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) destaca que la lana mineral es una de las soluciones más utilizadas en la construcción por su versatilidad y eficiencia. Según sus estimaciones, la lana mineral reduce las pérdidas térmicas en un 30% cuando se utiliza en paredes medianeras.

3. Poliestireno extruido

Este material es ideal para el aislamiento en cubiertas. El poliestireno extruido es un excelente aislante térmico que ayuda a reducir las pérdidas de calor a través del techo, una de las principales áreas de fuga de energía en una vivienda. Además de ser eficaz, también es ligero y fácil de instalar, lo que lo convierte en una opción popular en la construcción de viviendas modernas.

Salón de la promoción Altos de Oromana MR-13

Un informe de la Agencia Internacional de la Energía (AIE) menciona que el aislamiento adecuado de las cubiertas, como el poliestireno extruido, puede reducir las pérdidas de calor en un 20%, lo que contribuye a una mayor eficiencia energética y menores costos de calefacción.

¿Qué papel tienen las ventanas y puertas?

Las ventanas y puertas son otros puntos críticos para el aislamiento de una vivienda. Los materiales y tecnologías utilizadas en estas estructuras pueden marcar una gran diferencia en la eficiencia energética de una casa.

1. Aluminio con rotura de puente térmico

En las viviendas modernas, el aluminio con rotura de puente térmico es una opción popular para las ventanas. Este material está diseñado para evitar que el frío se transfiera del exterior al interior de la vivienda. La rotura de puente térmico implica que las ventanas tengan una capa aislante entre las partes metálicas, lo que mejora la eficiencia energética y reduce la condensación. Las ventanas con doble vidrio también contribuyen significativamente al aislamiento térmico.

Un estudio realizado por el Instituto de Tecnología de la Construcción de Cataluña (ITeC) revela que las ventanas con rotura de puente térmico y doble acristalamiento pueden reducir las pérdidas térmicas de una vivienda en un 50%, lo que se traduce en un ahorro considerable en energía.

2. Persianas de lamas de aluminio inyectado

Las persianas de aluminio inyectado con material aislante son otra herramienta efectiva para reducir el frío. Estas persianas actúan como una barrera adicional frente al frío exterior, ayudando a mantener el calor dentro de la vivienda. Además, su material aislante mejora la eficiencia térmica de la casa, reduciendo la necesidad de calefacción.

Salón de promoción inmobiliaria

3. Puertas de alta seguridad y aislamiento

Las puertas exteriores deben ser robustas y, al mismo tiempo, proporcionar un buen aislamiento. Las puertas con bisagras antipalanca y cerraduras de seguridad no solo aumentan la seguridad de la vivienda, sino que también contribuyen al aislamiento térmico. Las puertas de entrada, como las que utilizamos en las promociones inmobiliarias de Grupo Recio, están diseñadas para ofrecer alta resistencia térmica y acorazar el acceso a la vivienda, garantizando que el frío no entre a través de ellas.

Fachada de la promoción Altos de Oromana MR-17

Aprovechamiento de la luz solar

El aprovechamiento de la luz solar es una de las maneras más económicas y naturales de reducir la dependencia de la calefacción. Al permitir que el sol entre en la vivienda durante las horas de luz, se puede aumentar la temperatura interior sin recurrir al uso de energía. Las viviendas bien orientadas, con grandes ventanales en la fachada sur, son ideales para captar la máxima cantidad de energía solar durante el día.

La «Guía práctica de la energía para la rehabilitación de edificios» de IDAE señala que la correcta orientación de las viviendas para aprovechar la luz solar puede reducir la necesidad de calefacción en un 15-20%, lo que genera un ahorro considerable a largo plazo.

Regulación de la calefacción y uso de electrodomésticos eficientes

Una de las maneras más sencillas de ahorrar dinero y energía es regulando la temperatura interna de la vivienda. En lugar de apagar y encender constantemente la calefacción, lo más recomendable es mantener una temperatura constante, ligeramente más baja durante la noche o cuando no se está en casa. Para ello, se pueden utilizar termostatos programables que ajustan la temperatura de manera automática, asegurando que la vivienda se mantenga confortable sin malgastar energía.

En cuanto a los electrodomésticos, es importante elegir aquellos que son más eficientes desde el punto de vista energético. Los electrodomésticos con etiquetas de eficiencia energética A+++ o A++ son ideales, ya que consumen menos energía para realizar las mismas funciones. Esto es especialmente relevante en invierno, cuando el uso de calefacción y otros aparatos puede aumentar significativamente el consumo energético.

Grupo Recio: promociones inmobiliarias que cumplen con los estándares de eficiencia energética

En Grupo Recio nos hemos comprometido a ofrecer viviendas que no solo sean estéticamente atractivas, sino también energéticamente eficientes. Los desarrollos de las promociones inmobiliaria incluyen materiales de alta calidad como poliuretano proyectado para el aislamiento térmico de fachadas, lana mineral de vidrio para las medianeras y poliestireno extruido para las cubiertas, garantizando así un excelente rendimiento energético en todas nuestras viviendas.

Además, las ventanas con aluminio de rotura de puente térmico y el uso de persianas de lamas de aluminio inyectado aseguran que el frío no afecte el confort interior. Por su parte, las puertas de entrada, con sistemas de seguridad avanzados y alto aislamiento térmico, complementan la eficiencia energética de estas viviendas.

En Grupo Recio también hemos incorporado sistemas de regulación de calefacción y electrodomésticos de bajo consumo, permitiendo a los propietarios disfrutar de un hogar cálido y cómodo sin incurrir en elevados costos de energía.

Dormitorio del edificio Martínez Montañés | Grupo Recio

El frío invernal es un factor que puede afectar tanto al confort como a las finanzas de los propietarios de viviendas. Sin embargo, con el uso de materiales adecuados para el aislamiento térmico, la instalación de ventanas y puertas eficientes, y la correcta regulación de la calefacción, es posible reducir significativamente el consumo energético y mantener la vivienda cálida de manera económica.

Más artículos

Invertir en promociones inmobiliarias en Sevilla: la rentabilidad del alquiler en Alcalá de Guadaíra

Casas en venta en Alcalá de Guadaíra

Casas en venta en Alcalá de Guadaíra: Las mejores promociones de Grupo Recio

Consejos de Grupo Recio para ahorrar en invierno

¿Cómo impacta el frío en el sector inmobiliario? Aprende a combatirlo y ahorra dinero y energía

Promoción inmobiliaria en Avenida Cruz Roja - Sevilla

Promoción de viviendas cerca de Sevilla: Grupo Recio, un referente en el sector inmobiliario andaluz

Tendencias de interior en promociones inmobiliarias para 2025

Tendencias en decoración y hogar para 2025: evolución y nuevas perspectivas

Promotora inmobiliaria de obra nueva en Alcalá de Guadaíra

Grupo Recio: la promotora inmobiliaria de obra nueva que transforma Alcalá de Guadaíra

Inmuebles destacados

Chalet

Altos de Oromana MR-9

Campoalegre

Desde 314.500 € + IVA

Chalet

Altos de Oromana MR-12

Campoalegre

Desde 358.000 € + IVA

Última vivienda

Chalet

Altos de Oromana MR-17

Campoalegre

Piso

Nueva Europa

Montecarmelo

Desde 164.000€ + IVA

Piso

Mirador del Guadaíra

Centro

Desde 119.000 € + IVA

Unifamiliar

Residencial San José

Centro

Desde 280.000 € + IVA